Ataques de phishing

Ataques de Ingeniería Social: Phishing Avanzado

Unitel Formación pone a tu disposición el taller formativo «Ataques de Ingeniería Social: Phishing Avanzado». En esta formación podrás aprender y poner en práctica las habilidades de hacking ético necesarias para realizar ataques de ingeniería social en bandejas de correo electrónico corporativas, es decir, podrás realizar auditorías de Phishing a PYMES.

¿Qué vas a aprender?

  • Realizar auditorias de phishing éticas y profesionales.
  • Realización de sitios web de prueba para auditorias (en algunas ocasiones clonaremos sitios web)
  • Programación Back-end en PHP para capturar campos de un sitio .html (usuario y password)
  • Configurar y levantar sitios web con XAMPP o Apache, así como configurar un servidor de correo propio para el envío de la campaña.
  • Instalar y configurar Gophish.
  • Tunelizar con NGROK.

¿Qué herramientas vamos a utilizar?

  • VirtualBox o VMWare Workstation Pro 17 para virtualizar los distintos sistemas operativos necesarios a la hora de realizar pruebas de hacking ético controladas.
  • Kali Linux o cualquier otro tipo de distribución de SO Linux que tenga interfaz por CLI.
  • Herramientas como pyphisher o zphisher (no dedicaremos mucho tiempo a estar herramientas, el propósito de la formación es más avanzado).
  • Apache o XAMPP para levantar web fakes y realizar programación Front-end y Back-end (captura de datos).
  • NGROK o derivados para tunelizar nuestros sitios web fakes a internet.
  • Gophish para elaborar las campañas de phishing.

¿Qué conocimientos necesito para acceder al taller?

  • Conocimientos mínimos de programación (HTML, CSS y PHP).
  • Conocimientos en materia de redes.
  • Conocimientos en administración de SO por CLI.
  • Conceptos básicos de ciberseguridad.

phishing avanzado

Conviértete en un experto/a en Ataques de Ingeniería Social

Los perfiles relacionados con seguridad de la información son imprescindibles en grandes organizaciones

Programa de la formación:

  • Breve introducción a la seguridad informática
  • ¿Qué es el Phishing?
  • ¿Por qué son los ataques más efectivos en la realidad?
  • Phishing básico en Kali Linux
  • Tácticas utilizadas por atacantes en materia de Phishing
  • Como realizar auditorias de Phishing en empresas
  • Evidencias y análisis forense de Phishing
  • Suplantación de identidad en el correo
  • E-mail personalizado malicioso
  • Programación Front-End para captura de contraseñas
  • Programación Back-end para captura de contraseñas
  • Buenas prácticas y políticas de seguridad para protegernos del Phishing avanzado
  • Evidencias y análisis forense de Phishing
  • Fin del taller – ¿Cómo seguir formándome?

Comments are closed.